Municipios
Ruptura de tubería del acueducto Nogales-Córdoba afecta a cuatro municipios

Foto por: Cortesía / Rafael Delgado, Ver.
Ruptura de tubería del acueducto Nogales-Córdoba afecta a cuatro municipios
14 de Septiembre de 2024 19:52 /
Sergio RamírezRafael Delgado, Ver.- Un mal cálculo durante los trabajos de reparación del puente de Jalapilla, ubicado en el kilómetro 274+350 de la autopista 150 D, provocó la ruptura de una tubería del acueducto Nogales-Córdoba, afectando el suministro de agua potable en los municipios de Córdoba, Orizaba, Río Blanco y Nogales.
El incidente ocurrió cuando se introdujo maquinaria pesada en la zona, lo que fracturó una de las tuberías principales y generó una fuga significativa.
Las autoridades municipales de Córdoba explicaron que, al tratarse de una obra bajo la responsabilidad de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y Capufe, no saben los detalles del proyecto, pero trabajan de la mano con Hidrosistemas de Córdoba para mitigar las afectaciones a la población.
El alcalde de Córdoba, Juan Martínez Flores, calificó la situación como "grave" e informó que se ha presentado un amparo para detener los trabajos y proceder a la reparación de la tubería.
Mientras tanto, los municipios afectados quedarán sin suministro de agua durante al menos tres días. Martínez Flores pidió a la ciudadanía que reduzca el consumo de agua en sus hogares para asegurar el uso del vital líquido en actividades esenciales de higiene.
Por otro lado, una fractura se presentó en el ramal que abastece a más de 20 mil personas en las colonias del sur de Orizaba, como Cidosa, Agrícola Librado Rivera, Carlos Marx, Palmas, Benito Juárez, Rincón Chico y Rincón Grande.
Personal de la Coordinación de Agua Potable de Orizaba indicó que el problema fue reportado a las 11 horas, y de inmediato se inició la inspección y reparación de un tubo de 14 pulgadas.
El servicio fue cortado en toda la zona afectada, y se espera que se restablezca en el transcurso del día.
Dicha fuga podría derivarse de la presión del agua que quedó en la tubería al cerrarse el paso en el acueducto.